RECUERDA SIEMPRE....

La TIERRA no es un lugar HEREDADO por nuestros padres, sino uno que tomamos PRESTADO de nuestros hijos



DIA DEL RECICLADOR




El ministerio del ambiente ha saludado a todos los recicladores del peru, porque este miercoles 1 de junio se celebro su dia. Los llamados "Soldados de Ambientales"son de suma importancia ;pues su labor consiste en recuperar y aprovechar estos materiales para redicir la utilizacion de recursos naturales. 

LA TIERRA ESTÁ TRANSITANDO LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA DE ESPECIES

La extinción de especies es usualmente un fenómeno natural, tal es así que prácticamente ninguna especie supera los 10 millones de años desde su aparición. Un dato científico asombroso es que se estima que cerca de un 99,9% de todas las especies que alguna vez existieron están actualmente extintas.

CONTAMINACION DEL SUELO

contaminacion-del-suelo
Explicado de una forma sencilla y sobretodo resumida, podemos indicar que el suelo viene a ser el material suelto no consolidado que se produce inicialmente de la disgregación física de las rocas, o bien fruto de alteraciones meteorológicas.
El suelo tiende a evolucionar hasta poder formar incluso un sistema complejo, pasando a una estructura estratificada y de composición específica, precisamente bajo la influencia de los seres vivos.
Pero al igual que la atmósfera (contaminación atmosférica), el suelo también puede verse afectado por la contaminación, algo que –como te puedes imaginar- recibe el nombre correcto de contaminación del suelo.

TALENTOS DESIGN 2011 - UCV

Alguna vez has pensado que se podrían aprovechar cualquier rincon de las casas para crear jardines, has diseñado un vestido con bolsas y sacos o quizás una silla a base de tapas y chapas de botellas, pues sí es posible; y los alumnos de las facultades de contabilidad y psicología demostraron que con imaginación todo se puede y si se trata de cuidad nuestro planeta más aun.

DIA DEL MEDIO AMBIENTE


Hoy 5 de junio de 2011 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Iniciada su celebración en 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente (WED) se ha convertido a lo largo de estos años, en uno de los principales vínculos de la ONU para exportar la conciencia sobre la naturaleza y nuestro mundo, exhortando la atención y acción política. El lema elegido para actuar este año es: Bosques, Naturaleza a tu servicio.
¿Qué hacemos cada uno de nosotros por el medio ambiente? Hoy es un día de reflexión y de concienciación. En los tiempos en los que vivimos, con una crisis pronunciada y en particular, en nuestro país, con un movimiento muy disconforme con las formas de hacer de nuestro políticos, nuestro mundo ha quedado relegado a un segundo plano ante problemas, en principio, más acuciantes.
El aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que tomamos, la conservación de la biodiversidad y nuestro propio desarrollo en sintonía con la naturaleza son aspectos fundamentales que no debemos obviar y que debemos mantener en todo momento como una de nuestras principales prioridades.

AYUDEMOS DESDE CASA!!!


Es importante crear conciencia de reciclaje dentro de la familia, diferenciando los residuos de plástico, papel, orgánicos, vidrios, etc.

PRODUCTOS TRANSGENICOS


Desde siempre el hombre ha ido modificando los vegetales que utiliza como alimento. Por ejemplo, las coles de Bruselas y la coliflor son variedades artificiales de la misma planta (aunque no lo parezcan) . Lo mismo se puede decir de las decenas de variedades de manzanas, maíz, patatas, etc.