RECUERDA SIEMPRE....

La TIERRA no es un lugar HEREDADO por nuestros padres, sino uno que tomamos PRESTADO de nuestros hijos



AYUDEMOS DESDE CASA!!!


Es importante crear conciencia de reciclaje dentro de la familia, diferenciando los residuos de plástico, papel, orgánicos, vidrios, etc.
La conciencia ecológica está cada vez más afianzada en la vida cotidiana de las personas, las familias, las empresa, etc. Sin embargo, a veces por pereza y otras por desconocimiento, no se aprovechan todos los recursos disponibles para reciclar todos los residuos que se generan en una casa de forma diaria. Es muy importante que todos los miembros que la habitan estén comprometidos con el reciclaje, en aras de conseguir un modo de vida lo más sostenible posible.
El primer paso para fomentar la ecología en casa es reduciendo la producción de desechos.Existen muchas acciones cotidianas que pueden facilitar la reducción de basura:
  • Sustituir bombillas convencionales por unas de bajo consumo. No sólo se consigue reducir el desecho, sino que se reduce considerablemente la factura de la luz.

  • Utiliza bolsas de la compra reciclables, como carritos de la compra (mucho más sanos para la espalda) o bolsas reutilizables.
  • Prescindir de comprar los productos que estén embalados en unos envases demasiado voluminosos, ya que generarán una cantidad desproporcionada de basura.
  • Elegir siempre por los productos que estén envueltos en vidrio (muy reciclable), sobre los que estén envasados en metal o plástico.
  • Sustituir los productos de usar y tirar por los reutilizables. Por ejemplo, pilas recargables.
Una vez que se hayan tomado las medidas para reducir la cantidad de basura, llega el momento de organizar los cubos de la basura para que todos los miembros de la familia tengan claro qué residuo va dentro de qué cubo, con el objetivo de facilitar el posterior reciclaje.




No hay comentarios:

Publicar un comentario