1. No laves los alimentos con la llave abierta, utiliza un recipiente. Al terminar, esta agua se puede aprovechar para regar las plantas.
2. Reutiliza parte del agua que usa tu lavadora de ropa, esta te podría servir para los baños, limpiar pisos, hacer aseo o lavar el frente de tu casa.
3. Usa siempre papel reciclado y escribe siempre por los dos lados y luego guárdalo para regalárselo a los señores que recogen periódico o llévalo a un centro de reciclado. Usa papel delgado.
4. Elije siempre que puedas envases de VIDRIO en lugar de Plástico, Tetrapack o Aluminio. Y compra en tamaños más grandes.

6. Disminuye el consumo de carnes rojas ya que la cría de vacas contribuye al calentamiento global, a la tala de árboles y la disminución de los ríos. Producir un kilo de carne gasta más agua que 365 duchas.
7. Nunca compres pescados de tamaños pequeños para consumir y evita consumir alimentos “transgénicos” ya que su producción contamina los ecosistemas deteriorando el medio ambiente.
8. Usa agua caliente solo de ser necesario o solo la necesaria, conecta el calentador solo dos horas al día, gradúalo entre 50 y 60 grados y si puedes intenta bañarte con agua fría es más saludable.
9. Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan los recursos para generarla.
Esto lleva a que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética, combustibles que generan gases como el dióxido de carbono, que suben la temperatura.
Esto lleva a que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética, combustibles que generan gases como el dióxido de carbono, que suben la temperatura.
10. No viajes solo, organiza traslados en grupo o en transporte público. Infla bien las llantas de tu carro para que ahorre gasolina y el motor no la queme en exceso.
11. Los vehículos más grandes consumen más combustible que los pequeños. Si no requieres uno grande opta por uno pequeño y de menor consumo de energía.
12. Modera tu Velocidad: en carretera nunca sobrepases los 110 Km por hora ya que arriba de esa velocidad produce un exagerado consumo de combustible.
13. engaña a tu baño: coloca una botella llena de arena en el deposito del agua, asi disminuira la cantidad de agua expulsada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario