RECUERDA SIEMPRE....

La TIERRA no es un lugar HEREDADO por nuestros padres, sino uno que tomamos PRESTADO de nuestros hijos



Día Internacional de la Biodiversidad

Con el fin de divulgar información y generar conciencia sobre la importancia de conservar las especies naturales del planeta, mañana se celebrará el Día Internacional de la Biodiversidad.
Coincidiendo con el Año Internacional de los Bosques, la edición 2011 estará enfocada a la diversidad biológica forestal teniendo en cuenta la necesidad de su conservación y uso sostenible para la protección de todos los animales terrestres y especies de plantas.
Como se explica desde el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés), los bosques del mundo son un “tesoro viviente” que están desapareciendo debido a las prácticas humanas que no tienen en cuenta su valor e importancia para el desarrollo de la vida.
Estos espacios verdes cubren alrededor del 31 por ciento de la Tierra y más de 1,6 millones de personas dependen de su conservación para subsistir. Si bien en la última década se registró una disminución de la tasa de deforestación, en un año se pierden alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques y esto produce un 15 por ciento de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero.
La necesidad de preservar estos espacios naturales se vuelve protagonista en el Día de la Biodiversidad debido a que en ellos viven dos tercios de las especies terrestres. Asimismo, en los bosques de los trópicos existen los sistemas más diversos de la Tierra, como es el caso de la selva amazónica que se extiende en más de 800 millones de hectáreas y contiene la mayor variedad de aves, peces de agua dulce y mariposas de todo el mundo.
En la actualidad se están desarrollando varias iniciativas que tienden a mejorar la situación y recuperar parte de los bosques en peligro. Si bien en muchos casos el éxito depende de decisiones políticas y empresariales, resulta fundamental el aporte de cada uno de nosotros. El Año Internacional de los Bosques y el Día Internacional de la Biodiversidad puede ser un buen punto de partida para adquirir información, tomar conciencia, generar prácticas más amigables con el ambiente y finalmente difundir estas problemáticas y acciones.
Como propone el CBD, todas las personas pueden contribuir aprendiendo sobre las especies y sus hábitats; cambiando hábitos de consumo (como evitar alimentos intensivos en carbono); generando acciones verdes (por ejemplo, plantar un árbol); y compartiendo la experiencia con familiares, amigos y otros miembros de la comunidad. De esta manera, todos pueden involucrarse en este compromiso y hacer más efectiva la lucha por el “tesoro viviente” de nuestro planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario